De Muysc cubun - Lengua Muisca

m
m
Línea 7: Línea 7:
 
}}
 
}}
  
{{gram|Verbo sustantivo}}
+
{{I| suf. | Marca la negación en los verbos. }}  
 
 
{{I| | No ser. (Marca la negación en los verbos.) }}  
 
 
{{gra_158|Del verbo negatibo<br>
 
{{gra_158|Del verbo negatibo<br>
 
Con estas partículas o terminaçiones ''za'' o ''zinga'', postpuestas al verbo afirmatibo, se constituye el negatibo en la forma çiguiente: la terminaçión ''za'' pospuesta al presente, constituye presente del verbo negatibo, como ''zebquysquaza'', yo no hago; ''vmquysquaza'', tú, etc.; ''abquysquaza'', etc.<br>
 
Con estas partículas o terminaçiones ''za'' o ''zinga'', postpuestas al verbo afirmatibo, se constituye el negatibo en la forma çiguiente: la terminaçión ''za'' pospuesta al presente, constituye presente del verbo negatibo, como ''zebquysquaza'', yo no hago; ''vmquysquaza'', tú, etc.; ''abquysquaza'', etc.<br>
 
La misma terminación ''za'', postpuesta al pretérito afirmativo, constituye pretérito negatibo, como ''zeguityza'', yo no azoté; ''vmguityza'', etc. Y si el verbo en su pretérito añadiere la partícula ''quy'', en el negatibo no la a de tener; como ''zegusqua'' p[or] decir, pretérito ''zeguquy'', pero el pretérito//negatibo a de deçir, ''zeguza'', no lo e dicho.|fol 21v}}
 
La misma terminación ''za'', postpuesta al pretérito afirmativo, constituye pretérito negatibo, como ''zeguityza'', yo no azoté; ''vmguityza'', etc. Y si el verbo en su pretérito añadiere la partícula ''quy'', en el negatibo no la a de tener; como ''zegusqua'' p[or] decir, pretérito ''zeguquy'', pero el pretérito//negatibo a de deçir, ''zeguza'', no lo e dicho.|fol 21v}}
  
{{sema|Verbo sustantivo}}
 
 
{{tun|–-ti|Negación.}}
 
{{tun|–-ti|Negación.}}

Revisión del 14:25 27 dic 2011

Plantilla:MUYSKA1


I. suf. Marca la negación en los verbos. 

Del verbo negatibo
Con estas partículas o terminaçiones za o zinga, postpuestas al verbo afirmatibo, se constituye el negatibo en la forma çiguiente: la terminaçión za pospuesta al presente, constituye presente del verbo negatibo, como zebquysquaza, yo no hago; vmquysquaza, tú, etc.; abquysquaza, etc.
La misma terminación za, postpuesta al pretérito afirmativo, constituye pretérito negatibo, como zeguityza, yo no azoté; vmguityza, etc. Y si el verbo en su pretérito añadiere la partícula quy, en el negatibo no la a de tener; como zegusqua p[or] decir, pretérito zeguquy, pero el pretérito//negatibo a de deçir, zeguza, no lo e dicho. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 21v Ms. 158. Gra. fol. fol 21v

uwa central: –-ti - Negación. ({{{3}}} )