De Muysc cubun - Lengua Muisca

m
m
Línea 19: Línea 19:
  
  
{{come|La excepción parece ser ''supquagui'' (Gallina), pero este sustantivo es de origen muisca, así que dicho término puede referirse a una especie local ya que la gallina traída por los españoles era llamada ''kaina''.}}
+
{{come|La excepción parece ser ''supquagui'' (Gallina), pero este sustantivo es de origen muisca, así que dicho término puede referirse a una especie local ya que la gallina traída por los españoles era llamada ''caina''.}}

Revisión del 16:59 10 abr 2012

Plantilla:MUYSKA1


I. suf.

  • Sufijo que parece marcar los animales comestibles que se cazan.
 

Peçe capitançillo pequeño. Chiinegui. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 96r Ms. 158. Voc. fol. fol 96r

Conejo. Chuengui, este es el que se cría en los páramos, y el que se cría entre las labranzas se llama cuhupquy. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 43v Ms. 158. Voc. fol. fol 43v

Venado. Chihica [o] guahagui. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 122v Ms. 158. Voc. fol. fol 122v

Mico. Mizegui. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 87v Ms. 158. Voc. fol. fol 87v

Cucaracha. Chutagui. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 45v Ms. 158. Voc. fol. fol 45v

Tórtola. Sumgui. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 121r Ms. 158. Voc. fol. fol 121r

Gallina. Supquagui fucha. Caína, la llaman y es español corubto. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - 78r Ms. 158. Voc. fol. fol 78r

Gorrion ave., = chihizagui.- [sic] (Giraldo & Gómez, 2011) - 42r Ms. 2924. fol. fol 42r


Comentarios: La excepción parece ser supquagui (Gallina), pero este sustantivo es de origen muisca, así que dicho término puede referirse a una especie local ya que la gallina traída por los españoles era llamada caina.