m |
m |
||
Línea 40: | Línea 40: | ||
{{I| loc. posp. | En frente de, delante de, en presencia de. | z~na }} | {{I| loc. posp. | En frente de, delante de, en presencia de. | z~na }} | ||
− | {{voc_158|Delante, en presençia. ''Zubana, mubana, obana; Pedro ubana'' | + | {{voc_158|Delante, en presençia. ''<u>Zubana</u>, <u>mubana</u>, <u>obana</u>; Pedro ubana; zupquafihistan, mupquafihistan, opquafistan''. Aunqu[e] el primero dise presençia, el segundo dise uista, y así dise: ''mupqua fihistan zosmachiba'', ponlo delante de tus ojos, llégalo a tus ojos, o, llega la cosa a tus ojos para que la ueas.|52v}} |
{{voc_158|A la uista, esto es, uiéndolo. ''Zupqua fihistan, mupqua'', etc. [o] ''zubana, mubana'', etc.|10r}} | {{voc_158|A la uista, esto es, uiéndolo. ''Zupqua fihistan, mupqua'', etc. [o] ''zubana, mubana'', etc.|10r}} | ||
{{sema|En frente de}} | {{sema|En frente de}} |
Revisión del 16:47 27 jun 2014
uba#I s. Pepa, fruto, fruta, semilla, simiente, flor. || uba#II s. Cara, rostro, gesto || uba#L_I a~c loc. posp. Al encuentro de.
uba, oba, uby, ôba, ûba
- 1. Canto, extremidad, o lado de algo.
- 2. Corredor, pasillo que queda frente a la casa.
- 1. Grano de semilla.
- 2. Flor.
Cara. Uba. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 36v
Conoçerlo de rostro. Oba zmucansuca. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 43v
Empeine tener en el rostro. Zubaz afihibansuca. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 70r
Ver también "Rostro": agua, bique, cha(3), chicha, quigua, sanzagui, suhusua, uba, uque, ychua
Canto de piedra o de tabla. Uba [o] cuba; y de la ropa, uba [o] coca. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 36r
Ver también "Canto": coca, cuba, uba
Corredor q.e está delante de la puerta = Vba. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - Ms. 2923. fol. 14r
Fruta del árbol. Quye uba. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 77v
Ver también "Fruta": bobesicca, chihinuba, fo aba, nymsuque, quy uba, tabia, toba, uba
Comentarios: Es probable que curuba y uchuva/guchuva, dos palabras usadas en la cordillera oriental para designar las frutas Banana passionfruit y Physalis peruviana respectivamente, posean éste lexema al final de la palabra. El mismo lexema está presente en el uwa.
Grano de otra semilla. Uba. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 78v
Flor. Uba. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 77r
Abrirse la flor. Obaz afinsuca, obaz atonsuca [o] obaz achotonsuca.. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 3r
Ver también "Flor": tutuaba, uba
I. loc. posp. Al encuentro de.
...ʒhɤpaba, Pedro obacâ, anà, adonde aquel termino. Pedro es acuſatiuo mediãte la prepoſiciõ, obacâ, que quiere dezir al encuentro. (Dueñas G., Gómez D. & Melo L, 2011.) - Gra. Lu. fol. 119r
I. loc. posp. En frente de, delante de, en presencia de.
Delante, en presençia. Zubana, mubana, obana; Pedro ubana; zupquafihistan, mupquafihistan, opquafistan. Aunqu[e] el primero dise presençia, el segundo dise uista, y así dise: mupqua fihistan zosmachiba, ponlo delante de tus ojos, llégalo a tus ojos, o, llega la cosa a tus ojos para que la ueas. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 52v
A la uista, esto es, uiéndolo. Zupqua fihistan, mupqua, etc. [o] zubana, mubana, etc. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 10r
Ver también "En frente de": fihista, uba, upqua
II. loc. posp. En la cara.
Abahar. Obasbqusqua, que es soplar. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 1r
I. loc. adv. Cara a cara o lado a lado.
Juntar una cosa con otra, canto con canto, o cara con cara =vbas. l. vbys zebquysqua. [sic] (Giraldo & Gómez, 2012) - Ms. 2923. fol. 26v
I. v. c. Tener mérito.
Mereser. Zubague, merézcolo. Mubague, merézeslo. Obague, merézelo, etc. Zubanza, no lo mereze. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 87v
Ver también "Tiene":