De Muysc cubun - Lengua Muisca
(Página creada con «{{MU |ID = quiche |T_FONOLOGICA = |ETIMOLOGIA = Del morfema sin identificar ''ga'', y del {{chb|quye}} |VARIANTES = |CLAS_CIENTI = }} {{MU_ACEP |CATEGOR...») |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{MU | {{MU | ||
|ID = quiche | |ID = quiche | ||
− | |T_FONOLOGICA = | + | |T_FONOLOGICA = 'kiʧ̑e |
− | |ETIMOLOGIA = Del morfema sin identificar '' | + | |ETIMOLOGIA = Del morfema sin identificar ''qui'', y del {{chb|quye}} |
− | |VARIANTES = | + | |VARIANTES = quicha, guiche |
|CLAS_CIENTI = | |CLAS_CIENTI = | ||
}} | }} | ||
Línea 15: | Línea 15: | ||
# Bartholomaus, A., A. De la Rosa, J. Santos, L. Acero y W. Moosbrugger. 1990. El Manto de la Tierra. Flora de los Andes. Guía de 150 especies de la flora andina. Ediciones Lerner Ltda. Bogotá. | # Bartholomaus, A., A. De la Rosa, J. Santos, L. Acero y W. Moosbrugger. 1990. El Manto de la Tierra. Flora de los Andes. Guía de 150 especies de la flora andina. Ediciones Lerner Ltda. Bogotá. | ||
# Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2017. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia. http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/ | # Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2017. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia. http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/ | ||
− | # | + | # Díaz Piedrahita, S. (1981). Las hojas de las plantas como envolturas de alimentos (1ra ed.). Bogotá: CIEC. |
# Giraldo, D. PRÉSTAMOS DE ORIGEN MUISCA EN CUNDINAMARCA Y BOYACÁ.(2011) | # Giraldo, D. PRÉSTAMOS DE ORIGEN MUISCA EN CUNDINAMARCA Y BOYACÁ.(2011) | ||
# Gómez, J.M.(2016) | # Gómez, J.M.(2016) |
Revisión del 14:36 29 nov 2017
MU/quiche#I Serie de especies epífitas de la familia de las Bromeliaceae, en forma de roseta, cuyas hojas alargadas oscilan entre el color verde, púrpura a rojo y presentan un eje floral de diverso color.
← Lista de muisquismos
Muisquismos léxicos. Gómez, Diego F. & Gómez, José Manuel ©
(2008 - 2025).
quiche /'kiʧ̑e/
- I. NULO
- Datos adicionales: