De Muysc cubun - Lengua Muisca
|
|
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios) |
Línea 1: |
Línea 1: |
− | {{MUYSKA1 | + | {{MUI-ESP |
| |IPA_GONZALEZ = ɣuasɣua | | |IPA_GONZALEZ = ɣuasɣua |
| |IPA_CONSTENLA = | | |IPA_CONSTENLA = |
− | |IPA_KUBUN = wasɣua | + | |PROTO = |
| |MORFOLOGIA = | | |MORFOLOGIA = |
− | }}
| + | |VER = uasgua}} |
− | | |
− | {{I| s. | Niño. }}
| |
− | | |
− | :1. '''~ fucha'''. Muchacha, niña que no ha llegado a la adolescencia. (Vocativo: ''tequa''.)
| |
− | {{voc_158|Muchacho. ''Guasgua cha''.|fol 88v}}
| |
− | {{voc_158|Niña. ''Guasgua fucha''.|fol 90r}}
| |
− | | |
− | :2. '''~ cha'''. Muchacho, niño que no ha llegado a la adolescencia. (Vocativo: ''hycagui''.)
| |
− | {{voc_158|Muchacha. ''Guasgua fucha''. Quando la llaman, ''hycagui''.|fol 88v}}
| |
− | {{voc_158|Niño. ''Guasgua cha''.|fol 90r}}
| |
− | | |
− | {{sema|Niño}}
| |
− | {{tuf|wakha|Criatura, niño (a)|Osborn}}
| |
− | {{fuentes_historicas}}
| |
− | {{otra_fuente
| |
− | |palabra = guasgo
| |
− | |autor = Transcripción y aporte de Jorge A. Gamboa M.
| |
− | |fuente = Caciques e Indios, Rollo 47.
| |
− | |pagina = folios 972-987
| |
− | |editorial = AGN
| |
− | |ano = 1585
| |
− | |lugar = Ubaque
| |
− | |cita =
| |
− | | |
− | Testigo Catalina Udenguey, de la parcialidad de Unuga [982r]<br>
| |
− | <br>
| |
− | Es hermana de la madre de los muertos. Vive siempre con la hermana y su marido. Sabe que su hermana y su marido fueron a cavar en la labranza que tiene el cacique en tierra caliente y ella fue con ellos y dejaron a los muchachos en un bohío cuidando sus labranzas. Al cabo de 4 o 5 días regresó con su hermana a ver a los muchachos y les preguntaron si alguien había ido y respondieron que solamente un indio llamado ''Quinzetiba'' y que les preguntó por qué estaban solos y ellos le contaron que sus padres habían ido a tierra caliente. El indio les dijo que cogieran turmas y se las cocinaran porque quería comer y ellos no quisieron. Con eso se fue y tomó lumbre. Al otro día se fueron de nuevo a tierra caliente. Al cabo de 2 días fue un ''<u>guasgo</u>'' que se llama ''Quengariza'' y les dijo como él y el alguacil de la doctrina habían hallado muertos a sus sobrinos. Aunque era tarde, ella y los padres partieron de la labranza y llegaron muy noche al bohío y los encontraron. Parecía que los habían matado hacía dos días. Juana tenía muchas heridas y le habían quitado el calabazo y Diego solo una herida. Al otro día fue el alguacil a llevarse los muertos. Se fueron todos al cercado y el cacique los mandó enterrar sin hacer más diligencias. Sospecha que los mató ''Quinzetiba'' por lo que pasó en el bohío y por el oro que le prestó a ella. Cuenta lo de la riña hace 4 meses. También sospecha porque el día que amanecieron muertos los muchachos el indio llegó a la labranza del cacique y aunque eran sus parientes no acudió a verlos ni preguntó qué había pasado ni nada. Sospecha que le quitó el calabazo a Juana y la mató para que no lo denunciara, pero no tenía que matar al pequeño. Ellos no tenían ningún otro enemigo.
| |
− | | |
− | }} | |
Revisión actual del 14:09 23 mar 2024
uasgua#I s. Niño/a, muchacho/a
guasgua
Fon. Gonz.*/ɣuasɣua/ Cons.
*/ɣuasɣua/
{{{GRUPO}}}