De Muysc cubun - Lengua Muisca

m (Gómez)
m
Línea 24: Línea 24:
 
{{tuf|roquinro|Traer|Headland}}
 
{{tuf|roquinro|Traer|Headland}}
  
{{II| pret.-pres. tr. | Iba. Denota una acción finalizada pero continua de un verbo principal. }}
+
:3. '''tyn absoque'''. *volverse estéril.
 +
{{voc_158|Eſteríl muger = ''tyne tynec aguene'' [,] ''tyn absoque'' =|75v}}
 +
{{sema|Esterilidad}}
 +
 
 +
 
 +
{{II| pret.-pres. tr. | Iba. Denota la acción continua de un verbo principal. }}
 
{{voc_158|Continuar, esto es, voy diçiendo, voy haçiendo. Se junta este verbo, ''mny'' [o] ''bsy'' con el que significa la acción, y  çiendo de cosas pasadas este verbo, ''bsoque'', vga., vé diçiendo, ''vzu many''; vé haçiendo, ''quyu manye'';|43v}}
 
{{voc_158|Continuar, esto es, voy diçiendo, voy haçiendo. Se junta este verbo, ''mny'' [o] ''bsy'' con el que significa la acción, y  çiendo de cosas pasadas este verbo, ''bsoque'', vga., vé diçiendo, ''vzu many''; vé haçiendo, ''quyu manye'';|43v}}
 
{{sema|Ir haciendo}}
 
{{sema|Ir haciendo}}

Revisión del 13:48 19 ene 2016

soque#I s. Condición, *carácter, *genio (*de las personas) || soque#L_I a~gue loc. adj. Bravo/a, malgeniado/a.

Diccionario muysca - español. © Diego F. Gómez (2008 - 2024).

soque

Fon. Gonz.*/soke/ o /sokɨ/ Cons. */soke/
    {{{GRUPO}}}
    I. NULO Traer, alcanzar. 

    Imp. soco. frec. basqua.

    De la misma manera este pretérito zebsoque, quando çignifica traer çignifica actualmente traer, y así disen: iebsoque, ya le traigo y ¿tráeslo?, umsocua; y por esa razón, zemasqua, que çignifica también traer, es frecuentatibo en el presente. También estos dos verbos, zemasqua y bsoque, p[or] traer, se ajudan el uno al otro en los ymperatibos y partiçipios, de modo que lo que el uno no tiene lo toma prestado del otro, como se uerá en la forma çiguiente. Ymperatibo 1º Soco, trae tú Socoua, traed bosotros... [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Gra. fol. 25r

    1. Alcanzar. Ir, tomar alguna cosa y acercársela a alguien.

    ...daca aquella manta blanca, apquyhyzynmague soco. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Gra. fol. 29r

    2. quycaz ab~. Venir epidemia.

    Pestilençia uenir. Quyca zabsoque [o] quyca zamasqua. [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 98r

    Ver también "Traer": basqua, sosqua(2)

    uwa central: roquinro - Traer (Headland )
    3. tyn absoque. *volverse estéril.

    Eſteríl muger = tyne tynec aguene [,] tyn absoque = [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 75v

    Ver también "Esterilidad": sosqua(2), tyne


    II. NULO Iba. Denota la acción continua de un verbo principal. 

    Continuar, esto es, voy diçiendo, voy haçiendo. Se junta este verbo, mny [o] bsy con el que significa la acción, y çiendo de cosas pasadas este verbo, bsoque, vga., vé diçiendo, vzu many; vé haçiendo, quyu manye; [sic] (Gómez & Torres, 2013) - Ms. 158. Voc. fol. 43v

    Ver también "Ir haciendo": nysqua, sosqua(2), xy