De Muysc cubun - Lengua Muisca

(Corrección de errores de la plantilla)
Línea 6: Línea 6:
 
|foto =  
 
|foto =  
 
|texto =
 
|texto =
Añublarce las mieses. Anyunsuca.
 
  
Añudar, haçer ñudo. Ynbgusqua.
+
Añublarce las mieses. '''Anyunsuca'''.<br>
 
+
Añudar, haçer ñudo. '''Ynbgusqua'''.<br>
Añuda o estar..Ynagune.
+
Añuda o estar. '''Ynagune'''.<br>
 
+
Aora. '''Fa'''.<br>
Aora. Fa.
+
Aora poquito ha. '''Faspquina'''.<br>
Aora poquito ha. Faspquina.
+
Aora prestico. '''Faspquina'''.<br>
 
+
Aora en este punto. '''Fahysa'''.<br>
Aora prestico. Faspquina.
+
Aora ya está bueno. '''Faniachuene'''.<br>
 
+
Aora ya no tengo fuerzas. '''Fanzquyn magueza'''.<br>
Aora en este punto. Fahysa.
+
Aora ya no se huirá. '''Fanaianzinga'''; de suerte q[ue] aquel aora es '''fan'''.<br>
 
+
Aora en este tiempo, aora en este mundo. '''Fa chiquyc fihistaca'''.<br>
Aora ya está bueno. Faniachuene.
+
Aora dos días, es lo mismo que anteyer. '''Mona'''.<br>
 
+
Aora tres días, es lo mismo que antantiyer.<br>
Aora ya no tengo fuerzas. Fanzquyn magueza.
+
Aora dos noches, aora dos años. Berse en su lugar.<br>
 
+
Aora un mes. '''Chietana, chiebona, chiemina''', etc., como se dijo de los días.<br>
Aora ya no se huirá. Fanaianzinga; de suerte q[ue] aquel
+
Aora dos oras. Díçese a tal hora; como, uino a la vna, a las dos.<br>
aora es fan.
+
Aora dos quaresmas. '''Zocambone quaresmaca'''; '''zocammine quaresmaca''', '''zocammuyhycan quaresmaca''', y açí de los demás. '''Zocambone pasquaca''', aora dos pasquas.<br>
 
+
Aora haçe un año que mataron a mi padre. '''Hysy zocamataz aquyns zepabaz angu'''.<br>
Aora en este tiempo, aora en este mundo. Fa chiquyc fihistaca.
+
A otra parte. '''Vehasa''' [o] '''ychyca'''.<br>
 
 
Aora dos días, es lo mismo que anteyer. Mona.
 
 
 
Aora tres días, es lo mismo que antantiyer.  
 
 
 
Aora dos noches, aora dos años. Berse en su lugar.
 
 
 
Aora un mes. Chietana, chiebona, chiemina, etc., comose dijo de los días.
 
 
 
Aora dos oras. Díçese a tal hora; como, uino a la vna,a las dos.
 
 
 
Aora dos quaresmas. Zocambone quaresmaca; zocammine quaresmaca, zocammuyhycan quaresmaca, y açí de los demás. Zocambone pasquaca, aora dos pasquas.  
 
 
 
Aora haçe un año que mataron a mi padre. Hysy zocamataz aquyns zepabaz angu.
 
 
A otra parte. Vehasa [o] ychyca.
 
  
 
}}
 
}}

Revisión del 04:09 31 mar 2010

Lematización[1]
Añublarce las mieses. Anyunsuca.

Añudar, haçer ñudo. Ynbgusqua.
Añuda o estar. Ynagune.
Aora. Fa.
Aora poquito ha. Faspquina.
Aora prestico. Faspquina.
Aora en este punto. Fahysa.
Aora ya está bueno. Faniachuene.
Aora ya no tengo fuerzas. Fanzquyn magueza.
Aora ya no se huirá. Fanaianzinga; de suerte q[ue] aquel aora es fan.
Aora en este tiempo, aora en este mundo. Fa chiquyc fihistaca.
Aora dos días, es lo mismo que anteyer. Mona.
Aora tres días, es lo mismo que antantiyer.
Aora dos noches, aora dos años. Berse en su lugar.
Aora un mes. Chietana, chiebona, chiemina, etc., como se dijo de los días.
Aora dos oras. Díçese a tal hora; como, uino a la vna, a las dos.
Aora dos quaresmas. Zocambone quaresmaca; zocammine quaresmaca, zocammuyhycan quaresmaca, y açí de los demás. Zocambone pasquaca, aora dos pasquas.
Aora haçe un año que mataron a mi padre. Hysy zocamataz aquyns zepabaz angu.

A otra parte. Vehasa [o] ychyca.
Fotografía[2]
[[Imagen:]]

Referencias

  1. Lematización realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Torres. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014. Esta lematización se realizó gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  2. Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.