De Muysc cubun - Lengua Muisca

Línea 19: Línea 19:
 
como '''ʒhybqɣnuûa''', y de am- <br>
 
como '''ʒhybqɣnuûa''', y de am- <br>
 
vas<ref>En el original, "am//ras". La ponemos con "v" pues creemos que esa era la intención original.</ref> maneras ſe forma del prete[-] <br>
 
vas<ref>En el original, "am//ras". La ponemos con "v" pues creemos que esa era la intención original.</ref> maneras ſe forma del prete[-] <br>
rito perfecto<ref>En el original, "perfeto"</ref>  de indicatiuo, añi[-] <br>
+
rito perfecto<ref>En el original, "perfeto".</ref>  de indicatiuo, añi[-] <br>
 
diẽdole '''n'''. y '''gâguà''', como '''ʒhɤb''' <br>
 
diẽdole '''n'''. y '''gâguà''', como '''ʒhɤb''' <br>
 
'''qɣ''', añadiendole, '''n'''. y  '''gagûa''', di- <br>
 
'''qɣ''', añadiendole, '''n'''. y  '''gagûa''', di- <br>

Revisión del 04:48 8 mar 2010

Descarga e instala la fuente "Lucida Console Muysccubun" para visualizar corretamente el contenido de la Gramática de Lugo

quitada la n y gaguâ, y añidiẽ[-]
dole nûa. como ʒhɣbqɤʒhin-
ga, añidiẽdole gua? dize ʒhɣb
qy ʒhinga guâ? quitada la n. y
el gagua queda ʒhɣbqɣʒhi, y
añidiendole nûa, dize Futuro,
ʒhɣbqyʒhi nûâ.
 Y ſi es afirmatiuo interroga[-]
tiuo ſe acaba en gâ guá, co-
mo ʒhɣbqɣngâgua? o en nûa,
como ʒhybqɣnuûa, y de am-
vas[1] maneras ſe forma del prete[-]
rito perfecto[2] de indicatiuo, añi[-]
diẽdole n. y gâguà, como ʒhɤb
, añadiendole, n. y gagûa, di-
ze ʒhybqɣngàguà? o añadiẽdo[-]
le nûa, como ʒhɣbqui, añadien[-]
do nûa, dize ʒhɣbqynûa.

6. REGLA[3]
Lematización[4]

quitada la n y gaguâ, y añidiẽ[-]
dole nûa. como ʒhɣbqɤʒhin-
ga, añidiẽdole gua? dize ʒhɣb
qy ʒhinga guâ? quitada la n. y
el gagua queda ʒhɣbqɣʒhi, y
añidiendole nûa, dize Futuro,
ʒhɣbqyʒhi nûâ.
 Y ſi es afirmatiuo interroga[-]
tiuo ſe acaba en gâ guá, co-
mo ʒhɣbqɣngâgua? o en nûa,
como ʒhybqɣnuûa, y de am-
vas[1] maneras ſe forma del prete[-]
rito perfecto[2] de indicatiuo, añi[-]
diẽdole n. y gâguà, como ʒhɤb
, añadiendole, n. y gagûa, di-
ze ʒhybqɣngàguà? o añadiẽdo[-]
le nûa, como ʒhɣbqui, añadien[-]
do nûa, dize ʒhɣbqynûa.

6. REGLA[3]
Fotografía[5]
Arte146.jpg


Referencias

  1. En el original, "am//ras". La ponemos con "v" pues creemos que esa era la intención original.
  2. En el original, "perfeto".
  3. En el original, "Regla" está en minúsculas.
  4. Lematización morfológica realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez et Al. Transcripción Gramática de Lugo.
  5. Fotografía tomada de Fray Bernardo de Lugo. Gramatica en la Lengva General del Nvevo Reyno, llamada Mosca. Volumen de la Biblioteca Luis Ángel Arango, volumen del Instituto Caro y Cuervo (Gramática de Pasca), volumen de la Biblioteca Pública de Nueva York y facsímil del volumen de la Universidad del Rosario. Bogotá Colombia. 2004. Digitalizado por Jorge Yopasá Cárdenas.