De Muysc cubun - Lengua Muisca

(Página creada con '{{MU |ID = guapucha |T_FONOLOGICA = ɣua'putʃa |ETIMOLOGIA = guapkyhyza |CATEGORIA = f. |DEFINICION = Cierta clase de pez (''Grundulus bogotensis''). |VAR…')
 
Línea 8: Línea 8:
 
|LUGARES      =  
 
|LUGARES      =  
 
|AUTORES      = Uricoechea (1871: 208), Cuervo (1907: 643) y Rodríguez de Montes (1984: 30).
 
|AUTORES      = Uricoechea (1871: 208), Cuervo (1907: 643) y Rodríguez de Montes (1984: 30).
|COMENTARIOS  = <!-- /ɣuapʷɨhtʂa/ => /ɣuaputʂa/ => /ɣua'putʃa/.  -->
+
|COMENTARIOS  = <!-- /ɣuapʷɨhtʂa/ => /ɣuaputʂa/ => /ɣua'putʃa/.  -->
 
}}
 
}}

Revisión del 16:51 25 may 2011

MU/guapucha#I Especie de pez endémica de la cordillera oriental de Colombia, desde la Sabana de Bogotá hasta Santander. Propia de lagunas, ríos y arroyos de tierras frías, con un porte de unos ocho centímetros de longitud dependiendo del ejemplar capturado. Posee un cuerpo corto de contextura robusta. En sus costados presenta franjas café y gris oscuro y en el viente posee tonos blancos- plateados. Presenta dimorfismo sexual en el color de machos y hembras en época de reproducción. Se alimenta principalmente de insectos y sus larvas, moluscos pequeños. Suele desovar cerca a vegetación acuática y tiene un ciclo de vida de aproximadamente dos años.

← Lista de muisquismos
Muisquismos léxicos. Gómez, Diego F. & Gómez, José Manuel © (2008 - 2024).

guapucha   /ɣua'putʃa/