De Muysc cubun - Lengua Muisca

Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.

Buscar por propiedad

Lista de todas las páginas que tienen la propiedad "definicion" con valor "*". Como hay pocos resultados, también se muestran los valores aproximados.

Abajo se muestran hasta 50 resultados comenzando por el n.º 251.

Ver (50 anteriores | siguientes 50) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


    

Lista de resultados

     (*)
    • a-#I  + (Ante verbos: Designa la ejecución de una tercera persona; Ante sustantivos: Designa la pertenencia de una tercera persona)
    • hata  + (Dicho de algo que tiene altura. Usado con verbos estativos singulares y de cantidad)
    • hata#I  + (Antepuesto a los sustantivos y adjetivos denota en ellos un grado superlativo)
    • pesos  + (Antigua moneda del periodo colonial español)
    • pesos#I  + (Antigua moneda del periodo colonial español)
    • guia  + (Antiguamente parias o pares)
    • guia#V  + (Antiguamente parias o pares)
    • gusqua(2)  + (Apartarse para ir a dormir. Lit. hacia allá retirarse)
    • gusqua(2)#L_II  + (Apartarse para ir a dormir. Lit. hacia allá retirarse)
    • muyhycu  + (Aquel que sigue al tercero)
    • muyhycu#L_I  + (Aquel que sigue al tercero)
    • cama  + (Armazón de madera donde se duerme)
    • cama#I  + (Armazón de madera donde se duerme)
    • quyne  + (Sustentáculo de los seres vivos)
    • quyne#II  + (Armazón hecha con varas de madera)
    • higuasuca  + (Arrancar las yerbas perjudiciales de una labranza)
    • xiusuca  + (Arrancar las yerbas perjudiciales de una labranza)
    • higuasuca#I  + (Arrancar las yerbas perjudiciales de una labranza)
    • xiusuca#I  + (Arrancar las yerbas perjudiciales de una labranza)
    • guahaiasuca  + (Arruinarse lo que se hizo)
    • guahaiasuca#I  + (Arruinarse lo que se hizo)
    • Gota  + (Asentamiento de origen muisca ubicado al margen occidental del río Bogotá)
    • Gota#I  + (Asentamiento de origen muisca ubicado al margen occidental del río Bogotá)
    • Yntyba  + (Asentamiento de origen muysca ubicado a la margen oriental del río Bogotá)
    • Yntyba#I  + (Asentamiento de origen muysca ubicado a la margen oriental del río Bogotá)
    • Chunsa  + (Asentamiento de origen muysca, actual capital del departamento de Boyacá)
    • Chunsa#I  + (Asentamiento de origen muysca, actual capital del departamento de Boyacá)
    • Quihicha  + (Asentamiento español que limitaba al norte con el río Vicachá (Actualmente Río San Francisco), al sur con el río San Agustín, al oriente con los Cerros Orientales y que fue el lugar inicial de la ciudad de Bogotá)
    • Quihicha#I  + (Asentamiento español que limitaba al norte con el río Vicachá (Actualmente Río San Francisco), al sur con el río San Agustín, al oriente con los Cerros Orientales y que fue el lugar inicial de la ciudad de Bogotá)
    • Muyquyta  + (Asentamiento muisca que estaba ubicado en el actual municipio de Funza Cundinamarca, cerca al río Bogotá y del cual tomó el nombre la capital de Colombia)
    • Muyquyta#I  + (Asentamiento muisca que estaba ubicado en el actual municipio de Funza Cundinamarca, cerca al río Bogotá y del cual tomó el nombre la capital de Colombia)
    • Suba  + (Asentamiento muysca ubicado en la margen occidental de los cerros del mismo nombre. Actualmente es una localidad de la ciudad de Bogotá)
    • Suba#I  + (Asentamiento muysca ubicado en la margen occidental de los cerros del mismo nombre. Actualmente es una localidad de la ciudad de Bogotá)
    • Guashuca  + (Asentamiento probablemente ubicado al rededor de la capilla de Siecha y posteriormente trasladado al lugar que actualmente ocupa el municipio de Guasca)
    • Guashuca#I  + (Asentamiento probablemente ubicado al rededor de la capilla de Siecha y posteriormente trasladado al lugar que actualmente ocupa el municipio de Guasca)
    • cute  + (Asiento de las preparaciones líquidas)
    • cute#I  + (Asiento de las preparaciones líquidas)
    • gue  + (Crea locuciones adjetivas de estado, pertenencia o propiedad)
    • gue#III  + (Atribuye una calidad o cualidad a alguien o algo)
    • -co(2)  + (Añadido a raíces verbales forma adjetivos)
    • -io  + (Añadido a raíces verbales forma adjetivos)
    • -co(2)#I  + (Añadido a raíces verbales forma adjetivos)
    • -io#I  + (Añadido a raíces verbales forma adjetivos)
    • -quyn  + (Añadido a sustantivos genera adjetivos de carácter defectuoso, anormal, o temporal, generalmente relacionados con el cuerpo o la apariencia)
    • -quyn#I  + (Añadido a sustantivos genera adjetivos de carácter defectuoso, anormal, o temporal, generalmente relacionados con el cuerpo o la apariencia)
    • cu(2)  + (Añadido a un pretérito denota la posterioridad de un hecho)
    • cu(2)#I  + (Añadido a un pretérito denota la posterioridad de un hecho)
    • bohoza  + (Denota compañía)
    • bohoza#IV  + (Añadido al pretérito denota posterioridad en el tiempo)
    • fapqua  + (Bebida fermentada)