m |
m (Plantilla de añadidos) |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
{{der|18}} | {{der|18}} | ||
<center><h5>''Regla 2.<sup>a</sup>''</h5></center> | <center><h5>''Regla 2.<sup>a</sup>''</h5></center> | ||
− | Los acabados en. '''nsuca''', actibos hacen el ympera | + | Los acabados en. '''nsuca''', actibos hacen el ympera{{an1|-}}<br> |
− | tíbo ʃegundo Como El prímero ańadiendo una '''A''', co | + | tíbo ʃegundo Como El prímero ańadiendo una '''A''', co{{an1|-}}<br> |
mo '''[[ze-|Ze]][[-b|b]][[xinsuca|xin]][[-suca|suca]]''', Coser ymperatibo prímero, '''[[xinsuca|xin]][[-u|u]]''',<br> | mo '''[[ze-|Ze]][[-b|b]][[xinsuca|xin]][[-suca|suca]]''', Coser ymperatibo prímero, '''[[xinsuca|xin]][[-u|u]]''',<br> | ||
Segundo '''[[xinsuca|Xin]][[-ua(4)|ua]]'''=<br> | Segundo '''[[xinsuca|Xin]][[-ua(4)|ua]]'''=<br> | ||
<center><h5>''Regla 3.<sup>a</sup>''</h5></center> | <center><h5>''Regla 3.<sup>a</sup>''</h5></center> | ||
− | Los acabados en '''nsuca''', neutros, la '''u''' del primer ym | + | Los acabados en '''nsuca''', neutros, la '''u''' del primer ym{{an1|-}}<br> |
− | peratibo la buelben en '''A''' Como, '''[[ze-|ze]][[cubunsuca|cubun]][[-suca|suca]]''', ym | + | peratibo la buelben en '''A''' Como, '''[[ze-|ze]][[cubunsuca|cubun]][[-suca|suca]]''', ym{{an1|-}}<br> |
peratibo primero. '''[[a-|a]][[cubunsuca|cubus]][[-u|u]]''': ymperatìbo ʃegundo<br> | peratibo primero. '''[[a-|a]][[cubunsuca|cubus]][[-u|u]]''': ymperatìbo ʃegundo<br> | ||
'''[[cubunsuca|Cubus]][[-a|a]]''',=<br> | '''[[cubunsuca|Cubus]][[-a|a]]''',=<br> | ||
− | Sacanse los verbos de eſtar los quales tienen par | + | Sacanse los verbos de eſtar los quales tienen par{{an1|-}}<br> |
ticulares ymperatibos, o partiçipíos de preteríto.<br> | ticulares ymperatibos, o partiçipíos de preteríto.<br> | ||
que son los çiguientes, '''[[-i|i]][[zonsuca|zon]][[-suca|s{{t_l|q}}uca]]''', que hase, '''[[zone|zon]][[-a|a]]''',<br> | que son los çiguientes, '''[[-i|i]][[zonsuca|zon]][[-suca|s{{t_l|q}}uca]]''', que hase, '''[[zone|zon]][[-a|a]]''',<br> | ||
Línea 25: | Línea 25: | ||
'''[[puyne|puyn]][[-a|a]]''' = '''[[a-|a]][[pquapquane]]. [[pquapqua|pquapqu]][[-a(2)|a]]''' = '''[[chi-|chi]][[pquyngane|pquyngane]].'''<br> | '''[[puyne|puyn]][[-a|a]]''' = '''[[a-|a]][[pquapquane]]. [[pquapqua|pquapqu]][[-a(2)|a]]''' = '''[[chi-|chi]][[pquyngane|pquyngane]].'''<br> | ||
'''[[pquynga]]''' = Sacase tambien '''[[i-|i]][[synsuca|syn]][[-suca|suca]]''', que haze<br> | '''[[pquynga]]''' = Sacase tambien '''[[i-|i]][[synsuca|syn]][[-suca|suca]]''', que haze<br> | ||
− | El ymperatibo ʃegundo '''[[syne|sy]][[-e|e]]''' El primero no lo tì | + | El ymperatibo ʃegundo '''[[syne|sy]][[-e|e]]''' El primero no lo tì{{an1|-}}<br> |
− | ene: eſte sirue para todo, esto es para 1.<sup>o</sup> y 2.<sup>o</sup> ympe | + | ene: eſte sirue para todo, esto es para 1.<sup>o</sup> y 2.<sup>o</sup> ympe{{an1|-}}<br> |
ratíbo para partiçipio de presente y de preteríto.<br> | ratíbo para partiçipio de presente y de preteríto.<br> | ||
<center><h5>''Regla 4.<sup>a</sup>''</h5></center> | <center><h5>''Regla 4.<sup>a</sup>''</h5></center> | ||
− | Los acabados en '''[[-suca|suca]]''', que no tienen '''a''', ni '''en'''<ref>Hace referencia a la letra '''n'''.</ref>, pre | + | Los acabados en '''[[-suca|suca]]''', que no tienen '''a''', ni '''en'''<ref>Hace referencia a la letra '''n'''.</ref>, pre{{an1|-}}<br> |
sedentes al '''[[-suca|suca]]''', hasen el ymperatibo segundo<br> | sedentes al '''[[-suca|suca]]''', hasen el ymperatibo segundo<br> | ||
− | Como el 1.<sup>o</sup> ańadiendo vna '''a''' Como '''[[ze-|ze]][[-g|g]][[uitysuca|uity]][[-suca|su''' | + | Como el 1.<sup>o</sup> ańadiendo vna '''a''' Como '''[[ze-|ze]][[-g|g]][[uitysuca|uity]][[-suca|su'''{{an1|-}}<br> |
'''ca]]'''. 1.<sup>o</sup> '''[[uitysuca|guit]][[-u|u]]'''. 2.<sup>o</sup> '''[[uitysuca|guit]][[-ua(4)|ua]]''' = Sacanse algunos <br> | '''ca]]'''. 1.<sup>o</sup> '''[[uitysuca|guit]][[-u|u]]'''. 2.<sup>o</sup> '''[[uitysuca|guit]][[-ua(4)|ua]]''' = Sacanse algunos <br> | ||
que no ańa{{t_l|d}}en la '''a''' sino que la '''v'''. conbierten<br> | que no ańa{{t_l|d}}en la '''a''' sino que la '''v'''. conbierten<br> | ||
Línea 43: | Línea 43: | ||
<center><h5>''Regla 2<sup>a</sup>''</h5></center> | <center><h5>''Regla 2<sup>a</sup>''</h5></center> | ||
− | Los acabados en '''nsuca''', actibos, hacen el impera | + | Los acabados en '''nsuca''', actibos, hacen el impera{{an1|-}}<br> |
− | tivo segundo como el primero, añadiendo una '''a'''; co | + | tivo segundo como el primero, añadiendo una '''a'''; co{{an1|-}}<br> |
mo, '''zebxinsuca''' coser, ymperatibo primero '''xinu''',<br> | mo, '''zebxinsuca''' coser, ymperatibo primero '''xinu''',<br> | ||
segundo '''xinua'''=<br> | segundo '''xinua'''=<br> | ||
<center><h5>''Regla 3<sup>a</sup>''</h5></center> | <center><h5>''Regla 3<sup>a</sup>''</h5></center> | ||
− | Los acabados en '''nsuca''', neutros, la '''u''' del primer ym | + | Los acabados en '''nsuca''', neutros, la '''u''' del primer ym{{an1|-}}<br> |
− | peratibo la buelben en '''a'''; como '''zecubunsuca''', ym | + | peratibo la buelben en '''a'''; como '''zecubunsuca''', ym{{an1|-}}<br> |
peratibo primero '''acubusu''', ymperatibo segundo<br> | peratibo primero '''acubusu''', ymperatibo segundo<br> | ||
'''cubusa'''=<br> | '''cubusa'''=<br> | ||
− | Sácanse los verbos de estar, los quales tienen par | + | Sácanse los verbos de estar, los quales tienen par{{an1|-}}<br> |
ticulares ymperatibos o partiçipios de pretérito,<br> | ticulares ymperatibos o partiçipios de pretérito,<br> | ||
que son los çiguientes: '''izonsuca'''<ref>en el ms. deci '''izonsquca''' con l aletra '''q''' tachada</ref>, que hase '''zona''';<br> | que son los çiguientes: '''izonsuca'''<ref>en el ms. deci '''izonsquca''' con l aletra '''q''' tachada</ref>, que hase '''zona''';<br> | ||
Línea 60: | Línea 60: | ||
'''apquapquane, pquapqua; chipquyngane,'''<br> | '''apquapquane, pquapqua; chipquyngane,'''<br> | ||
'''pquynga'''. Sácase también '''isynsuca''', que haze<br> | '''pquynga'''. Sácase también '''isynsuca''', que haze<br> | ||
− | el ymperatibo segundo '''sye'''; el primero no lo ti | + | el ymperatibo segundo '''sye'''; el primero no lo ti{{an1|-}}<br> |
− | ene, este sirue para todo, esto es para 1<sup>o</sup> y 2<sup>o</sup> ympe | + | ene, este sirue para todo, esto es para 1<sup>o</sup> y 2<sup>o</sup> ympe{{an1|-}}<br> |
ratibo, para partiçipio de presente y de pretérito.<br> | ratibo, para partiçipio de presente y de pretérito.<br> | ||
<center><h5>''Regla 4<sup>a</sup>''</h5></center> | <center><h5>''Regla 4<sup>a</sup>''</h5></center> | ||
− | Los acabados en '''suca''', que no tienen '''a''' ni en pre | + | Los acabados en '''suca''', que no tienen '''a''' ni en pre{{an1|-}}<br> |
sedentes al '''suca''', hasen el ymperatibo segundo<br> | sedentes al '''suca''', hasen el ymperatibo segundo<br> | ||
− | como el 1<sup>o</sup> añadiendo vna '''a'''; como '''zeguitysu''' | + | como el 1<sup>o</sup> añadiendo vna '''a'''; como '''zeguitysu'''{{an1|-}}<br> |
'''ca'''; 1<sup>o</sup> '''guitu''', 2<sup>o</sup> '''guitua'''= Sácanse algunos <br> | '''ca'''; 1<sup>o</sup> '''guitu''', 2<sup>o</sup> '''guitua'''= Sácanse algunos <br> | ||
que no añaden la '''a''' sino que la '''v''' conbierten<br> | que no añaden la '''a''' sino que la '''v''' conbierten<br> |
Revisión actual del 10:02 19 mar 2024
Regla 2.a
Los acabados en. nsuca, actibos hacen el ympera[-]
tíbo ʃegundo Como El prímero ańadiendo una A, co[-]
mo Zebxinsuca, Coser ymperatibo prímero, xinu,
Segundo Xinua=
Regla 3.a
Los acabados en nsuca, neutros, la u del primer ym[-]
peratibo la buelben en A Como, zecubunsuca, ym[-]
peratibo primero. acubusu: ymperatìbo ʃegundo
Cubusa,=
Sacanse los verbos de eſtar los quales tienen par[-]
ticulares ymperatibos, o partiçipíos de preteríto.
que son los çiguientes, izonsquca, que hase, zona,
isucunsuca. suza = zepquane. pquaoa = Chibizine.
biza = Chipquycane. ṕquyca = apuyqyne[2] . puyca=
asone. Soana = zeguensqca[3] . aguepqua = apuýne
puyna = apquapquane. pquapqua = chipquyngane.
pquynga = Sacase tambien isynsuca, que haze
El ymperatibo ʃegundo sye El primero no lo tì[-]
ene: eſte sirue para todo, esto es para 1.o y 2.o ympe[-]
ratíbo para partiçipio de presente y de preteríto.
Regla 4.a
Los acabados en suca, que no tienen a, ni en[4] , pre[-]
sedentes al suca, hasen el ymperatibo segundo
Como el 1.o ańadiendo vna a Como zeguitysu[-]
ca. 1.o guitu. 2.o guitua = Sacanse algunos
que no ańaden la a sino que la v. conbierten
en a que son los çiguientes, zebguuyisuca[5]
![Manuscrito 158 BNC Gramatica - fol 18r.jpg](https://archivos.cubun.org/FILES/images_CUBUN/6/63/Manuscrito_158_BNC_Gramatica_-_fol_18r.jpg)
Referencias
- ↑ Lematización realizada manualmente por Diego F. Gómez, usando como base a Gómez & Torres. Transcripción Raro Manuscrito 158 BNC. ICANH. 2014. Esta lematización se realizó gracias al apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
- ↑ Creemos que lo correcto debió haber sido apuyquyne.
- ↑ Creemos que lo correcto debió haber sido zeguensuca.
- ↑ Hace referencia a la letra n.
- ↑ Creemos que lo correcto debió haber sido zebgyisuca.
- ↑ Fotografía tomada del R.M. 158 de la Biblioteca Nacional de Colombia, gracias a la colaboración de su Coordinador de Colecciones y Servicios.